top of page

Descubriendo la Posidonia: una salida educativa a bordo del Galaxie

El Institut d’Estudis Eivissencs y la bióloga Eva se embarcan en una jornada de exploración marina junto a estudiantes, para conocer de cerca las praderas de posidonia en la costa de Ibiza.


El pasado fin de semana, el Institut d’Estudis Eivissencs y la bióloga marina Eva organizaron una salida educativa muy especial a bordo del velero Galaxie. La actividad, pensada al detalle para minimizar cualquier impacto sobre el entorno, llevó a un grupo de estudiantes a navegar por la costa de Ibiza con un objetivo claro: observar y comprender el valor ecológico de las praderas de posidonia oceánica.

La jornada incluyó una parada en una zona cuidadosamente seleccionada, donde la posidonia crece con fuerza y cumple su importante papel como pulmón del mar Mediterráneo. Allí, Eva ofreció una sesión divulgativa a bordo y en el agua: los estudiantes aprendieron qué es exactamente esta planta marina, cómo florece una vez al año, su extraordinaria capacidad para absorber CO₂ y oxigenar el agua, y su rol fundamental en la protección de nuestras playas.

Equipados con máscaras y tubos, quienes quisieron pudieron sumarse a una breve sesión de esnórquel, siempre bajo supervisión, para observar directamente las praderas. Otros participaron desde el dingui, compartiendo el momento desde otra perspectiva. La experiencia combinó ciencia, conciencia y respeto por el entorno marino.



Eva García, explicando el ciclo de vida de la Posidonia
Eva García, explicando el ciclo de vida de la Posidonia



Comentarios


bottom of page